dionexarilum

Análisis Financiero Profesional

Ruta de Aprendizaje Especializada

Desarrolla competencias sólidas en análisis financiero a través de nuestra metodología estructurada por niveles progresivos

Estructura del Programa Formativo

1

Fundamentos Analíticos

Durante los primeros cuatro meses, trabajarás con los principios básicos del análisis financiero. Esta fase se centra en construir una base sólida antes de avanzar hacia conceptos más complejos.

  • Interpretación de balances generales
  • Estados de resultados y flujos de efectivo
  • Ratios financieros fundamentales
  • Análisis horizontal y vertical
  • Casos prácticos con empresas reales
2

Análisis Avanzado

El segundo nivel profundiza en técnicas especializadas y herramientas profesionales. Aquí desarrollarás la capacidad de realizar evaluaciones complejas y detectar señales de alerta temprana.

  • Modelos de valoración empresarial
  • Análisis de riesgo crediticio
  • Proyecciones financieras
  • Evaluación de inversiones
  • Software especializado en análisis
3

Especialización Sectorial

La fase final te permite elegir un área de especialización según tus intereses profesionales. Trabajarás con casos reales y desarrollarás expertise en sectores específicos.

  • Análisis sectorial especializado
  • Normativas específicas por industria
  • Proyecto final tutorizado
  • Presentaciones ejecutivas
  • Networking profesional

Equipo Docente Especializado

Nuestros instructores combinan experiencia académica con trayectoria profesional en el sector financiero, aportando perspectivas prácticas y actualizadas del mercado.

Alejandro Mendoza, Director Académico

Alejandro Mendoza

Director Académico

Con más de 15 años en banca corporativa, Alejandro aporta experiencia práctica en evaluación crediticia y análisis de riesgo empresarial.

Carmen Ruiz, Especialista en Valoraciones

Carmen Ruiz

Especialista en Valoraciones

Ex-analista de fondos de inversión, Carmen se especializa en modelos de valoración y análisis de mercados financieros internacionales.

Joaquín Santos, Consultor Financiero

Joaquín Santos

Consultor Financiero

Consultor independiente con experiencia en reestructuraciones empresariales y análisis de viabilidad financiera para pymes y corporaciones.

Roberto Vega, Especialista en Software

Roberto Vega

Especialista en Software

Experto en herramientas tecnológicas para análisis financiero, Roberto guía el uso de software especializado y automatización de procesos.

Metodología de Enseñanza Práctica

Aprendizaje Basado en Casos

Cada concepto se explora a través de situaciones empresariales reales. Los estudiantes analizan estados financieros de compañías cotizadas y casos de estudio documentados.

Evaluación Continua

Sistema de evaluación progresiva que incluye ejercicios prácticos, análisis de casos y proyectos aplicados. No dependes de un único examen final.

Tutorías Personalizadas

Cada estudiante cuenta con sesiones individuales para resolver dudas específicas y recibir orientación personalizada sobre su progreso académico.

Herramientas Profesionales

Acceso completo a software especializado utilizado en la industria financiera, incluyendo licencias educativas de las principales plataformas de análisis.

1

Conceptos Teóricos

Introducción de fundamentos mediante clases magistrales dinámicas

2

Práctica Guiada

Aplicación supervisada con casos de dificultad progresiva

3

Trabajo Autónomo

Desarrollo independiente de proyectos con seguimiento tutorial

4

Evaluación Aplicada

Presentación de análisis completos y defensa de conclusiones

Inicia tu Formación Especializada

Las próximas convocatorias para septiembre de 2025 están abiertas. Infórmate sobre el proceso de admisión y los requisitos específicos para el programa.

Solicitar Información